ESTUDIO DE COMPRA
			Estudio mensual de la cesta de la compra
Desde la Unión de Consumidores de Cataluña – UCC, con colaboración del Colegio de Dietistas – Nutricionistas de Cataluña (CODINUCAT), hemos actualizado el estudio de la cesta de la compra para tener un listado de productos básicos y saludables para las personas consumidoras. Esta lista ha sido facilitada por CODINUCAT.
Los productos básicos analizados se dividen en tres grupos:
  – Productos básicos y saludables
– Productos para bebés
– Productos de higiene

Productos básicos y saludables
– Verduras: Judía verde, Acelgas, Espinacas, Bróculi, Calabacín, Berenjena
– Hortalizas: Lechuga, Tomate, Cebolla, Zanahoria, Pimiento, Pepino
– Carne, pescado, huevos/proteína animal: Pollo, Lomo de cerdo, Ternera, Huevo, Merluza, Bacalao, Salmón, Sardinas, Boquerón
– Legumbres/Proteína vegetal: Lenteja, Garbanzo, Guisantes
– Lácteos: Leche semidesnatada, Yogur Natura
– Frutas: Manzana, Pera, Naranja, Mandarina, Plátano
– Harináceos: Pan integral, Arroz integral, Pasta integral, Patata
– Grasas: Aceite de oliva

Productos para bebés
– Alimentación: Potet, Potet en polvo
– Higiene: Pañales, Toallitas

Productos de higiene
– Femenina: Tampón, Compresas
– Sexual: Preservativos
– Corporal:Hielo, Champú, Acondicionador
– Bucal: Pasta de dientes, Cepillo de dientes, Colutorio
En colaboración con la Asociación de Celíacos de Cataluña, hemos actualizado el estudio de la cesta de la compra para tener un listado de productos básicos y saludables sin gluten para las personas consumidoras
Hay que diferenciar entre celiaquía y la sensibilidad al gluten/trigo no celíaca:
– La celiaquía es una enfermedad, un trastorno multisistémico de base autoinmune permanente en individuos genéticamente predispuestos, inducido por la ingesta de gluten que provoca una atrofia de las vellosidades del intestino delgado que afecta a la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos, entre otra sintomatología fuera del sistema.
– Por otra parte, la sensibilidad al gluten/trigo no celíaca, también mal conocida popularmente como intolerancia al gluten –aunque de forma errónea–, fue descrita por primera vez a finales de la década de 1970 pero ha empezado a ser reconocida y se está estudiando de manera intensiva desde el 2011. Todavía no se sabe si el componente del trigo, o de los cereales en general, podrían estar implicados (los FODMAPS o los ATI). 
Los productos básicos sin gluten analizados son los siguientes:
– Pan común
– Pan de molde
– Pan rallado
– Harina
– Papillas
– Pasta
– Cereales
– Cookies
– Pizza
– Canelones
– Lasaña
– Cerveza
Blog
Últimas noticias que te pueden interesar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.